Todo empezó en Arenys de Mar... con el nacimiento de Paula Montal en el año 1799
La Inmaculada Carabanchel Santa Victoria Cabra Alcalá Mérida S. Rafael Calasancio Cercedilla El Higuerón Guinea Aluche Madre de Dios
Este colegio funcionaba ya con profesorado seglar y contaba con 23 colegialas internas y 10 mediopensionistas. Posteriormente continua su labor en el colegio de "La Inmaculada" de Puerta de Hierro. Con fecha 1 de enero de 2013 las Escolapias ceden la Titularidad del colegio a la Fundación Escolapias Montal.
En el año 1872 se erigió la Provincia de Castilla, con su Noviciado propio quedando establecido en esta casa, e igualmente la Residencia Provincial. Como primera M. Provincial fue nombrada la Rda. M. Asunción Ramón de Santa Teresa. Con fecha 1 de enero de 2013 las Escolapias ceden la Titularidad del colegio a la Fundación Escolapias Montal.
Este Centro debe su existencia a la munificencia del obispo de Córdoba D. Francisco Pacheco y Fernández de Córdoba, quien dejó sus bienes para la fundación de un colegio para educar y dotar a niñas pobres, nombrando patrono de sangre al poseedor del mayorazgo de Almunia, actualmente el Duque del Infantado, y patronos administradores a los señores Deán, Magistral y Doctoral de la S.I.C. de Córdoba. Con fecha 1 de enero de 2013 las Escolapias continuan con la Titularidad del colegio y ceden la Dirección, gestión y administración del colegio a la Fundación Escolapias Montal.
Fue Alumna de este colegio M. María de la Yglesia y Varo, martir, beatificada por el Papa Juan Pablo II el día 11 de marzo de 2001. Con fecha 1 de enero de 2013 las Escolapias ceden la Titularidad del colegio a la Fundación Escolapias Montal.
En 1921 se compra una nueva finca al lado, cuyo edificio fue derribado para construir más clases y dormitorios que dieran acogida a hijas huérfanas de funcionarios públicos (Defensa, Sanidad, Hacienda). Varias veces se intentó cerrar el colegio, pero sin conseguirlo, porque el Obispado no lo permitió, al considerar la obra de interés social. En el año 1970 se cambió el nombre del colegio "Sagrado Corazón" por el de "Calasanz". En la actualidad Alcalá de Henares se ha convertido en un núcleo industrial, lo que provoca un fuerte crecimiento de la población y una gran demanda de puestos escolares. En Alcalá de Henares hay, en este momento, tres comunidades escolapias. Con fecha 1 de enero de 2013 las Escolapias ceden la Titularidad del colegio a la Fundación Escolapias Montal.
En este mismo año se adquieren también el Haza "La Palanca" y unos terrenos al sudeste de "San Joaquín". La comunidad se constituye el 5 de octubre de 1928 y el día 7 se empiezan a impartir clases en este colegio. El Noviciado se inauguró el día 6 de diciembre del mismo año. Durante la Guerra Civil el colegio se convirtió en Hospital para los heridos, atendido por escolapias. Las obras de ampliación del colegio continuan en 1948 y en año 1961. Recientemente se ha construído un nuevo edificio para Educación Infantil. Con fecha 1 de enero de 2013 las Escolapias ceden la Titularidad del colegio a la Fundación Escolapias Montal.
En el año 1975, el colegio se traslada al barrio de La Fuensanta, por estar en ruinas las instalaciones del antiguo colegio. El Colegio de "San Rafael" se ha distinguido siempre por su dedicación a la Formación Profesional de la mujer cordobesa. Con gran dolor por nuestra parte hemos tenido que dejar este Colegio, con fecha 31 de junio de 2012, a la Fundación Santos Mártires de Córdoba, por decisión del Sr. Obispo de Córdoba D. Demetrio Fernández. En esta misma fecha dejamos también la Comunidad, por decisión nuestra, al no poder seguir en el Colegio con el Proyecto educativo de las Escolapias.
La primera comunidad se instala en una casa de alquiler y el día 6 de febrero de 1950 es la apertura de las clases. Como la casa era insuficiente, ante el aumento de alumnado, se alquila otro local más amplio donde se instalan en noviembre de 1953. Ante el aumento progresivo de alumnas se adquiere un terreno para edificar un colegio nuevo. El 25 de abril de 1962 se instalan en el nuevo edificio, propiedad de la Congregación, en la zona Sur. Aunque la construcción no está terminada, se continúa el curso normalmente y un año después se finaliza la obra del Colegio "Santa Eulalia". Con fecha 1 de enero de 2013 las Escolapias ceden la Titularidad del colegio a la Fundación Escolapias Montal.
Con fecha 1 de enero de 2013 las Escolapias ceden la Titularidad del colegio a la Fundación Escolapias Montal.
Las comunidades trabajaban en escuelas e institutos nacionales, formación de maestros nacionales, alfabetización de adultos, promoción de la mujer, pastoral parroquial, comedores escolares, promoción en la agricultura, proyectos con cooperantes en verano, etc. Siempre en misión compartida con los P. Escolapios. En el año 1996, se inaugura en la
ciudad de Bata la "Residencia Nuestra señora de África" para dar continuidad
en el estudio a las chicas del interior, dos años antes se había trasladado la comunidad
de Mongomo ya a Bata para iniciar esta nueva misión.
La misión de este Proyecto es acoger temporalmente a niños/as, de entre 0 y 12 años, procedentes de familias que no pueden responsabilizarse de ellos colocándoles en situación de riesgo. Trabajamos coordinadamente con los Servicios Sociales de Zona y con la Comisión de Tutela del Menor, así como con otras entidades o asociaciones en el seguimiento de las familias. El Equipo Asesor está formado por la Coordinadora, un Educador y dos Escolapias. El Equipo Formador está compuesto por una Coordinadora y 4 Educadores, además de algunas personas voluntarias.
|